SEMANA 3

La tercera semana de prácticas iba a empezar con energía ya que íbamos a realizar la salida didáctica que os comenté la semana pasada para t...

lunes, 19 de abril de 2021

Semana 9 y 10

 

He decidido meter estas dos semanas juntas ya que han sido muy parecidas en cuanto a contenido y también en relación a las actividades realizadas durante las semanas y los eventos que iré explicando en esta entrada.


En primer lugar me gustaría comentar la buena acogida que han tenido el sistema de recompensas de monedas y cartas ya que el objetivo que perseguía con ello era elevar la motivación y participación de los alumnos durante el horario académico y su implicación en todo lo que conlleva. Además, hemos añadido la posibilidad de que los alumnos nos propongan ciertos aspectos que crean ellos que hacen habitualmente en relación al comportamiento y si lo consiguen y lo mantienen son recompensados con monedas. El objetivo es que haya una circulación de monedas fluida para que la obtención de las cartas sea amena y no monótona. En resumen, estoy muy contento por la implantación y acogida del juego de monedas y cartas.

En segundo lugar, he seguido avanzando en mi Unidad Didáctica de Naturales que finalizará la última semana de mis prácticas. Estoy muy contento con el trabajo de los alumnos ya que es un contenido (energía,luz y sonido) muy aprovechable a la utilización de recursos lúdicos para que puedan absorber todos los conocimientos e ideas enfocadas a la vida cotidiana. Dentro de este apartado, me gustaría mencionar un recurso muy potente que hemos descubierto para repasar y trabajar contenidos por medio de pequeños videojuegos. 

La plataforma se llama Wordwall y tiene el mismo funcionamiento que Quizizz o Kahoot pero con la diferencia de que podemos crear cuestionarios con preguntas del contenido que queramos y automaticamente podemos elegir la platilla de videojuego a la que puede aplicarse. Por ejemplo, "El comecocos". A continuación dejaré un enlace de unas de mis creaciones. Además hay un amplio catálogo de trabajos creados donde podemos utilizar.

Además, en estas dos semanas hemos avanzado y trabajado en un proyecto que está llevando a cabo el centro escolar llamado "El Ecohuerto" que empezamos por medio de ciclos a llevar semillas de diversas frutas o vegetales y que una vez hayan crecido, bajamos al huerto que está dividido por parcelas (como podeis ver en la siguiente imagen)


donde plantamos nuestros vegetales. Toda la parcela ha sido trabajada por los alumnos de 4º de Primaria y limitada para poder trabajar de forma ordenada y cómoda. Y durante estas dos semanas hemos estado plantando y cuidando para que crezcan de forma eficaz y los alumnos adquieran competencias de la vida cotidiana que son muy comunes en la comunidad autónoma en la que nos encontramos.

Por último, para concluir, durante las dos semanas hemos recibido dos charlas, llevadas a cabo por el programa "TU CUENTAS", sobre temas muy relevantes y presentes actualmente en los colegios por desgracia como son el "acoso" y  "ciberacoso" en las que por medio de un pequeño cuento virtual (genially) nos contaban la historia de una niña que recibía acoso por otra niña y que gracias a la fuerza social se pudo combatir. 

Además nos enseñaron a diferencias lo que es acoso y lo que no, los límites para llegar a producirse y los conceptos identificatorios del mismo, es decir, acoso es si se meten contigo de forma reiterada y se producen agresiones tanto verbales como físicas. Por lo que, ambas charlas fueron muy gratificantes (en mi colegio sobre todo la del ciberacoso ya que las redes sociales están a la orden del día) y que son necesarias para hacer ver que esto existe y que somos nosotros quienes tenemos que evitar o reducir este tipo de conductas.



Y esto ha sido todo por estas dos semanas. Nos vemos en la última semana, "La Semana Cultural".


No hay comentarios:

Publicar un comentario